Capítulo 13: preguntar no es ofender

EL ÍDISH HABLA POR SÍ MISMO – Reponemos una serie radiofónica de introducción al ídish con guión de Varda Fiszbein que Radio Sefarad produjo hace una decena de años bajo el título original “Ídish redt zij aleyn”.
¿Qué palabras aprendimos hoy?
Náiguerik: curioso.
Fregn is nisht baléydikn: literalmente la frase es preguntar (frégn) no es (is nisht) ofender (baléydikn).
Dréyt in kop: literalmente, da vueltas (dréyt) la cabeza (kop). Frase habitual en ídish para indicar preocupación o problema.
Shpíln: jugar, actuar.
Bíme: tarima, aunque inicialmente se refiere a la tarima elevada desde donde se lee la Torá, por extensión también tarima teatral o escenario. Del hebreo bimá, en pronunciación ídish.
Meshúgue: loco, del hebreo meshugá en pronunciación ídish.
Ámlet/Shmámlet: Hamlet mal pronunciado por alguien que desconoce la lengua inglesa. Las letras S y h, que preceden a la palabra en su segunda e inmediata mención, en éste, como en otros casos en ídish, son indicativas de ironía o intento de burla y desvalorización.
Shvánguern: estar embarazada.
El ídish y su acervo cultural
Fregn is nisht baléydikn/ Don Binyómin: La lengua ídish “viajó” con sus hablantes a todo el mundo, entre otros sitios, a Sudamérica. La frase “preguntar no es ofender” solía ser la muletilla de un judío residente en una pequeña ciudad de la norteña provincia argentina de Salta. La autora de estos guiones tuvo noticia de ella durante su adolescencia a través del relato de sus amigos -los hermanos Horacio, Graciela y Liliana Kohan- y el interpelado con la muletilla en cuestión, solía ser su padre, don Benjamín Kohan, todos ellos residentes hoy en Madrid.
Púrim- shpil: En la festividad de Púrim se celebra que los judíos persas se libraran de la condena masiva a muerte con la que, según la tradición, los amenazaba Hamman, el malvado ministro del rey Asuero. Su salvación fue posible merced a la intervención del bondadoso Mórdejay y su sobrina Esther, quien acabó casándose con el rey. Es tradicional representar funciones que relatan estos hechos. Y se considera que uno de los antecedentes del moderno teatro judío son precisamente esas representaciones.
Eliézer Shteinbarg: Nació en Lipkan, Besarabia, en 1880 y murió en Chernovitz en 1932. Residió algunos años en Brasil. Fue el maestro del deslumbrante grupo de arte y literatura que destacó en la Rumanía judía durante la década de 1920 y, al que perteneció, entre otros grandes poetas, Itsik Mánguer. Fue un estudioso del Talmud, se dedicó a la enseñanza y legó a la literatura ídish y universal (a través de la traducción a otras lenguas aunque desafortunadamente no ha sido traducido aún al castellano) una magnífica colección de fábulas. Su obra está a la altura del fabulista francés Lafontaine o del ruso Krilov. En el ámbito de la literatura ídish moderna, se lo sitúa inmediatamente a continuación de Méndele Móijer Sfórim, Itsjok Léybush Péretz y Shólem Aléijem. Realizó numerosas giras por toda la geografía judía de la Europa del Este, durante las que ofreció recitales de sus composiciones, plenas de ironía y sagacidad. Sus “Mesholim” o fábulas fueron muy apreciadas por autores judíos y no judíos. Por citar un solo ejemplo, el gran poeta Paul Celan -de una generación posterior- dedicó a las creaciones de Shteynbarg importantes elogios.
Relacionado
Programas relacionados
“Ven vet lijtik vern” (¿Cuándo va a amanecer?), de Shmuel Halkin... 4 Nisan 5774 (03/04/2014) | Jorge Rozemblum

Capítulo 1: Cuando llegué a Kasrilevke 27 Shevat 5777 (22/02/2017) | Jorge Rozemblum

Peretses iortsaytn 28 Shevat 5775 (16/02/2015) | Jorge Rozemblum

Lipcan 16 Kislev 5777 (15/12/2016) | Jorge Rozemblum

Di rishoinim fun der idisher literatur in Argentine (IV): Helfman un Vital... 9 Tammuz 5774 (07/07/2014) | Jorge Rozemblum

Humenné 5 Shevat 5779 (10/01/2019) | Jorge Rozemblum

Dos shtetl un di groyse shtot in der idisher literatur (1ter teyl)... 18 Tishri 5776 (30/09/2015) | Jorge Rozemblum

La información con comentario 23/10/2018... 14 Heshvan 5779 (22/10/2018) | Jorge Rozemblum

El curso “Yiddish in Berlin”, con Linda Jiménez... 26 Tishri 5778 (15/10/2017) | Raquel Cornago

En idish y en el “Muro Curvo” 10 Sivan 5775 (27/05/2015) | Raquel Cornago

ACTUALIDAD
Yahad: unidos por los soldados de Israel, con Javier Rosenfeld
11 Adar A 5779 (15/02/2019) | Jorge RozemblumLA ENTREVISTA – Javier Rosenfeld nació en Uruguay, pero cuando tenía 13 años su familia se instaló en Israel y desde los 18 hizo del Tzahal, el ejército de Israel, su carrera durante 27 años, hasta que fue … Leer más
CULTURA
Marc Chagall en una exposición en la Fundación Mapfre de Madrid
11 Adar A 5779 (15/02/2019) | Jorge RozemblumEL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Entrevista exclusiva del Micrófono de Alicia Perris desde la Fundación Mapfre con el comisario de la exposición, Jean-Louis Prat, presidente del Comité Marc Chagall y ex director de la Fundación Marguerite y … Leer más
VIDA JUDÍA
Hamath, ciudad bíblica del norte
11 Adar A 5779 (15/02/2019) | Jorge RozemblumHABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN – Ciudad fortificada en el territorio de Neftalí (Jos 19:35) que por su nombre ha sido identificado con una aldea con aguas termales, a unos 2,5 km al sur de Tiberías. … Leer más