La seguridad alimentaria en el conflicto de Gaza

FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA – La confrontación entre Hamas e Israel comenzó el 7 de octubre de 2023, causando una grave crisis humanitaria en la franja de Gaza, especialmente para la seguridad alimentaria. El informe titulado El suministro de alimentos en Gaza durante la guerra entre Hamás e Israel: Análisis de datos y cumplimiento de estándares humanitarios, analiza los datos sobre el suministro de alimentos para la Franja de Gaza de enero a julio de 2024, basado en datos mediante la coordinación de actividades gubernamentales en los territorios. Tanto la cantidad como la calidad de los productos alimenticios suministrados se analizan y evalúan para comprobar su conformidad con los estándares humanitarios internacionales establecidos por Sphere Standards. A pesar de las dificultades logísticas y la inestabilidad causada por el conflicto, los resultados muestran que, a excepción de febrero, los suministros de alimentos superaron los requerimientos mínimos de calorías y proteínas. Sin embargo, se ha descubierto la deficiencia de hierro. Este estudio enfatizó la necesidad de mejorar la coordinación y el despliegue de la ayuda humanitaria en la región.

Destacan en el informe los siguientes hallazgos clave:
  • El suministro de alimentos en los cruces fronterizos ha sido suficiente en términos calóricos y proteicos, salvo en febrero.
  • El contenido de hierro en los alimentos ha sido insuficiente, lo que representa un riesgo de salud pública.
  • La distribución interna de los alimentos sigue siendo un desafío debido a problemas de seguridad y logística.
  • El papel del sector privado en la provisión de alimentos ha aumentado, con implicaciones tanto positivas como negativas.
Con este informe se logra documentar contra la noción de que Israel quiere matar de hambre a los palestinos o utilizar la alimentación como arma de guerra y por el contrario la situación señala que han sido elementos propiamente del contexto del conflicto los que han impedido llegar a cubrir al 100% el suministro sin que esto lleve a condiciones extremas como las que se viven en otros conflictos como Yemen, Sudán o en algunos otros contextos de guerra.

Scroll al inicio