MÚSICA
Kol Nidrei: más allá de las promesas y los votos
10 Tishri 5780 (08/10/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA ESPIRITUAL – Kol o Kal NidreI es el nombre de la declaración recitada en la sinagoga antes del comienzo del Día de la Expiación (o Yom Kipur). Antes de la puesta del sol, en la sinagoga se … Leer más
Nuevas visiones del Kol Nidre (y 3ª parte)
10 Tishri 5780 (08/10/2019) | Jorge RozemblumESPECIAL MÚSICA YOM KIPUR – En días pasados emitimos las dos primeras partes de la producción del Instituto Europeo de Músicas Judías dedicada al Kol Nidrei, la conocida oración de Yom Kipur. En esta entrega completamos la emisión, comenzando … Leer más
Nuevas visiones del Kol Nidre (2ª parte)
8 Tishri 5780 (07/10/2019) | Jorge RozemblumESPECIAL MÚSICA YOM KIPUR – Del calendario judío, seguramente la fecha más solemne y conocida es la de Yom Kipur, Día del Perdón (o mejor, expiación), ceremonia que se inicia con una oración casi universal, el Kol Nidre, … Leer más
Nuevas visiones del Kol Nidre (1ª parte)
7 Tishri 5780 (06/10/2019) | Jorge RozemblumESPECIAL MÚSICA YOM KIPUR – Del calendario judío, seguramente la fecha más solemne y conocida es la de Yom Kipur, Día del Perdón (o mejor, expiación), ceremonia que se inicia con una oración casi universal, el Kol … Leer más
“Selijot” de ashkenazíes por el jazán Benzion Miller
6 Tishri 5780 (04/10/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA ESPIRITUAL – Benzion Miller junto a miembros del coro Schola Hebraeica presentan un programa de cantos penitenciales (selijot) de la tradición ashkenazí, que suelen interpretarse en las noches previas a Yom Kipur, el Día de la Expiación. … Leer más
Adanowsky, el ídolo del cabaret
5 Tishri 5780 (03/10/2019) | Jorge RozemblumMUSICANDO – Adanovsky es el nombre artístico del músico, actor, productor y directo de cine franco-mexicano Adán Jodorowsky (hijo del cineasta y escritor chileno Alejandro Jodorovsky), nacido en 1979. A la edad de dieciséis años se unió a la banda … Leer más
Moguilevsky, junto a la guitarra de Sebastián Expósito, en “Cliché”
4 Tishri 5780 (02/10/2019) | Jorge RozemblumPONLE NOTAS – Marcelo Moguilevsky casi no necesita presentación. “Mogui”, como lo llaman sus pares, es uno de los especialistas en instrumentos de viento más prestigiosos de la Argentina, entre los cuales se cuentan el clarinete, el clarinete bajo, el … Leer más
Naftali Herstik canta Selijot en la Gran Sinagoga de Jerusalén
3 Tishri 5780 (01/10/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA ESPIRITUAL – Naftali Herstik es un renombrado jazán (cantor litúrgico) nacido en Hungría y radiado en Israel desde que tenía tres años. Desciende de una larga estirpe de cantores, incluido su padre y primer mentor, Moshé Menahem … Leer más
La voz divina del shofar
1 Tishri 5780 (29/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA ESPIRITUAL – Un shofar es un instrumento hecho con el cuerno de un carnero u otro animal kosher (no vetado para el consumo). Fue utilizado en el antiguo Israel para anunciar la luna nueva (el inicio del … Leer más
Sonidos para el Nuevo Año
28 Elul 5779 (27/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA ESPIRITUAL – En estas fechas señaladas, los judíos de todo el mundo celebran el inicio del año (Rosh Hashaná) y la proximidad del Día de la Expiación (Yom Kipur) con liturgias y melodías que varían en función … Leer más
J´ali Ensemble: la Jerusalén africana
27 Elul 5779 (26/09/2019) | Jorge RozemblumMUSICANDO – J’ali Ensemble es un grupo liderado por el jerosalimitano Eran Kats e inspirado en las músicas de África Occidental, que incorpora temas en tres idiomas: hebreo, inglés y mandinga. El conjunto nace como quinteto en 2010 como … Leer más
Lahav Shani dirige la Sinfonía Fantástica de Berlioz
25 Elul 5779 (24/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA CLÁSICA – La Sinfonía fantástica: Episodio de la vida de un artista, en cinco partes, Opus 14, es una sinfonía programática compuesta por el francés Héctor Berlioz en 1830. El 8 de marzo de este año se cumplieron 150 años … Leer más
El puente sagrado de la Boston Camerata y Joel Cohen
24 Elul 5779 (23/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA SEFARDÍ – Señala Joel Cohen, director de la Boston Camerata que este disco, The Sacred Bridge, recoge músicas de los guetos de los judíos europeos en la Edad Media. En la grabación, de 1989, intervienen, además del propio … Leer más
La ley del silencio, de Leonard Bernstein
24 Elul 5779 (23/09/2019) | Jorge RozemblumDE BROADWAY A LA GRAN VÍA – La ley del silencio (On the Waterfront en el original, y Nido de ratas en Argentina, México y Venzuela) es la única banda sonora original compuesta por Leonard Bernstein, para un film de 1954 … Leer más
Abraham Casares, un compositor del Barroco por descubrir
23 Elul 5779 (22/09/2019) | Jorge RozemblumKOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY – Abraham de Caceres o Casseres (1718?-1740) fue un compositor judío de la comunidad de Ámsterdam de origen portugués, cuyo estilo se corresponde con el Barroco tardío. Entre 1720 y 1740 fue contratado como … Leer más
Yaakov Orland, el letrista de la generación de los gigantes
21 Elul 5779 (20/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSIA ISRAELÍ – Yaakov Orland fue un poeta, dramaturgo y letrista israelí, nacido en 1914 a las afueras de Kiev, en la actual Ucrania y muerto en 2002. A la edad de cinco años logró escapar de un pogromo en … Leer más
Jay and the Americans: la respuesta a The Beatles
19 Elul 5779 (19/09/2019) | Jorge RozemblumMUSICANDO – Jay and the Americans fue un grupo de música pop que alcanzó cierta popularidad en los años 60. Su formación original incluía a los músicos John “Jay” Traynor, Howard Kane, Kenny Vance y Sandy Deanne, aunque sus mayores … Leer más
El Concierto “Emperador” de Beethoven, dirigido por Lahav Shani
18 Elul 5779 (17/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA CLÁSICA – Seguimos “preparando nuestros oídos” para la próxima batuta de la Filarmónica Israelí, la del joven pianista y director de orquesta Lahav Shani, que se convertirá en el primer sabra, o sea nacido en el país, en … Leer más
La “yave” del sefardismo, según los holandeses
17 Elul 5779 (16/09/2019) | Jorge RozemblumMÚSICA SEFARDÍ – La leyenda más célebre del pueblo sefardí, la referida a las llaves de España, cuenta que, cuando los judíos se vieron obligados a abandonar el país a resultas de la decisión de los Reyes Católicos de … Leer más
Psicosis, de Bernard Herrmann
17 Elul 5779 (16/09/2019) | Jorge RozemblumDE BROADWAY A LA GRAN VÍA – La obra maestra cinematográfica de Hitchcock no necesita presentación, y tampoco su característica música, compuesta por Bernard Herrmann, estadounidense que vivió entre 1911 y 1975, especializado en las bandas sonoras para cine … Leer más