Eugen Szenkar: el genio olvidado, y “El pájaro de fuego” de Stravinsky

MÚSICA CLÁSICA – Eugen Szenkar (1891 – 1977) fue un director de orquesta germano-brasileño nacido en Hungría que hizo carrera internacional en Austria, Alemania, Rusia y Brasil. Promocionó las obras escénicas de Bela Bartók y otra música contemporánea en la Ópera de Frankfurt, la Ópera de Colonia (donde dirigió el estreno mundial de El mandarín milagroso) y en Berlín. Dirigió todas las sinfonías de Gustav Mahler. Szenkar escapó del régimen nazi en 1933 y se trasladó a Viena, París y Moscú, de donde fue expulsado en una purga estalinista. Intentó construir una vida musical en Río de Janeiro a partir de 1939, pero regresó a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Se mantuvo fiel a sus intenciones de vida, aunque a menudo se le restringió por ser judío, extranjero, percibido como izquierdista y no conformista. Como prefería las presentaciones en vivo a las grabaciones, se conservan pocos documentos sonoros de su trabajo, como esta grabación de los años 50, al frente de la Sinfónica de Dusseldorf, interpretando el ballet “El pájaro de fuego” de Igor Stravinsky

Scroll al inicio