SHOÁ AHORA – Ya podemos leer en castellano “Jedwabne. Una historia universal” de David Serrano Blanquer quien traza “un mapa humano” del trágico pogromo en este pueblo polaco donde sus pobladores decidieron quemar vivos a sus vecinos judíos, en uno de los ejemplos del antisemitismo más virulento durante la Shoá. El intenso trabajo de más de siete años que sirvió de base para este libro ha merecido el Premi Josep M. Planes a la investigació periodística 2024 que otorga el colegio de periodistas catalanes.
Hablamos con David S. Blanquer -han comparado su escritura con Capote y Walsh- también de sus viajes a Argentina y Uruguay donde pudo conocer a descendientes de los sobrevivientes de Jedwabne, esos sobrevivientes de los que nos cuenta su historia y que dieron vida por ejemplo a la importante filósofa Laura Klein de Buenos Aires, a Gary Lucas músico de Iggy Pop y Lou Reed, al prominente doctor Ricardo Olzsewicz de Montevideo…
Edi. Base. Jedwabne. Una historia universal, David Serrano Blanquer (Sabadell, 1966) La bochornosa madrugada del 10 de julio de 1941 el pueblo polaco de Jedwabne se despierta con el inquietante sonido de carruajes, gritos de jinetes y vecinos armados con palos. Era el día acordado para humillar y asesinar a los vecinos judíos. Un mundo lleno de luces y muchas sombras, con gente solidaria que se juega la vida por los demás y gente que asesina para quedarse con la mejor casa del pueblo. Con supervivientes judíos que mercadean con bienes de judíos asesinados y mujeres católicas que homenajean en solitario a los vecinos asesinados entre amenazas de muerte que todavía continúan.
David Serrano ha pisado el terreno, traducido y confrontado las declaraciones y, como Truman Capote en A sangre fría, ha cotejado al lector directamente con los hechos.
Joaquim Noguero, La Vanguardia
La investigación de David Serrano no puedes dejar de leerla. La expone de forma fantástica, en presente, es muy fuerte. Escrito en un estilo perfecto, absolutamente limpio y desnudo.
Eva Comas, RAC1
Este es un libro importante y largamente esperado. El profesor Serrano ha hecho un gran favor al mundo al detallar de forma exhaustiva toda la triste historia de la tragedia de Jedwabne, al mostrar que todavía resuena de forma vívida entre la gente hoy y para actualizar sus consecuencias.
Gary Lucas, guitarrista de Lou Reed e Iggy Pop, Nueva York
Un libro extraordinario y una investigación magnífica. Lo recomiendo mucho, es toda una experiencia leerlo.
Enric Calpena
Catalunya Ràdio, En guàrdia
En su impresionante obra polaca, Serrano entrelaza la vida de víctimas, verdugos y supervivientes, y va más allá de donde había llegado Jan Gross.
Joan Esculies
La Vanguardia, Cultura’s
Hay una narrativa que recuerda al periodismo narrativo de Rodolfo Walsh (Operación Masacre) o Truman Capote (A sangre fría). Le agradecemos el trabajo que ha hecho y, sobre todo, hacernos sentir a los periodistas qué importante es nuestra profesión, porque Serrano la ha llevado a un nivel que no vemos en el día a día; pero que existe, como demuestra con su libro.
Kílian Sebrià
Catalunya Ràdio, Catalunya Nit