EN EL CENTENARIO DE KAFKA, CON SULTANA WAHNÓN – Gracias a las interesantísimas investigaciones de Sultana Wahnón Bensusan, catedrática de Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, continuamos analizando la presencia de temas judíos en la obra de Kafka. Wahnón se detiene en esta última entrega de su imprescindible homenaje a Franz Kafka en un relato menos conocido del genio pero profundamente simbólico: “En nuestra sinagoga”. En él, un animal extraño y escurridizo habita el templo. Pero, ¿quién es realmente ese animal? ¿Y por qué Kafka lo sitúa precisamente ahí, en “nuestra” sinagoga? ¿A quién incluye —o excluye— ese “nuestra”? Sultana W. Bensusan nos ofrece la respuestas a estas preguntas y reflexiona sobre cómo Kafka abordó su identidad judía a través de figuras alegóricas, más allá de lo explícito, en este y otros cuentos de animales.
Temas judíos en la obra de Kafka. Segunda parte
autor judío, En el centenario de Kafka, Franz Kafka, idish, Sultana Wahnón