Se edita por primera vez el “Talmud latino” de 1245, con Alexander Fidora

LA ENTREVISTA – Investigadores del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media han editado por primera vez en el mundo los Extractos del Talmud, la traducción latina del texto principal del judaísmo rabínico que en el siglo XIII sirvió de base para la revisión de su condena como obra blasfema. Los profesores Ulisse Cecini y Óscar de Cruz han realizado la edición crítica, en el marco del proyecto del Consejo Europeo de Investigación “The Latin Talmud”, bajo la dirección del investigador ICREA Alexander Fidora, con quien pudimos hablar. Esta traducción al latín del Talmud se enmarca en la controversia parisiense contra el libro sagrado de los judíos, que empezó en 1239 con las acusaciones presentadas por el converso Nicolau Donin al Papa Gregorio IX. A partir de aquí, los acontecimientos se precipitaron: el año siguiente el rey Luis IX de Francia hizo confiscar todos los manuscritos del Talmud en su dominio y dio inicio a un proceso contra este texto que acabó con su condena como obra blasfema. Consiguientemente, el Talmud y otros libros judíos fueron quemados públicamente en la Place de la Grève de París. Los judíos reclamaron que se les devolviera el Talmud, puesto que sin él no podían ejercer su religión. Fruto de esta reivindicación son las Extractiones de Talmud (1245), una selección latina de 1.922 pasajes del Talmud de Babilonia, que sirvió como base a las autoridades eclesiásticas francesas para revisar la condena. El texto hebreo pasó, finalmente, de ser prohibido a censurado.
ACTUALIDAD
Información diferente para comenzar la semana 20-21/3/2023
26 Adar 5783 (19/03/2023) | Raquel CornagoLAS NOTICIAS DE LOS LUNES – Rendimos homenaje a la jurista Ruth Bader Ginsburg, les hablamos de vanguardia médica y alimenticia en Israel y nos preocupamos por la salud del escritor Paul Auster.
En el Mes … Leer más
CULTURA
Giora Feidman y el órgano de iglesia
26 Adar 5783 (19/03/2023) | Jorge RozemblumPONLE NOTAS – Esta grabación del clarinetista judío argentino-israelí Giora Feidman y el organista cristiano alemán Matthias Eisenberg supone el encuentro de dos músicos excepcionales. Sus diferentes orígenes, sus respectivos hogares musicales encarnan dos mundos religiosos. En la … Leer más