haskalá
La idea de progreso
22 Heshvan 5781 (08/11/2020) | Jorge RozemblumATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK – Cerramos este ciclo de programas (la semana iniciaremos uno nuevo, también con Pablo Dreizik) con reflexiones acerca de la idea del progreso en la edad del Iluminismo, que en el … Leer más
A los héroes del gueto de Bialystok
28 Av 5780 (18/08/2020) | Raquel Cornago
POLÍN: JUDÍOS POLACOS, CON ELZBIETA BORTKIEWICZ – Este 16 de agosto conmemorábamos el aniversario del Levantamiento del gheto de Bialystok en 1943. A sus héroes (300 contra 3.000), a los del movimiento BLOK A, a todos los luchadores encabezados por … Leer más
Tendencias nominativas de los judíos (II): la adopción de nombres cristianos
20 Kislev 5780 (17/12/2019) | Jorge RozemblumEL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN – Desde la irrupción de la Haskalá (el Iluminismo) como corriente que propiciaba la integración social de los judíos en sus comunidades vernáculas a finales del siglo XVIII, se vino dando (especialmente en … Leer más
“Moses Mendelssohn y la Ilustración”, con Jimena Solé (UBA, Bs. As., 6/6/2018)
9 Av 5779 (09/08/2019) | Jorge RozemblumACTOS EN DIRECTO – El 6 de junio de 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el marco del Ciclo de Conferencias que organiza la Cátedra Libre de Estudios Judios “Moses … Leer más
Catarina Da Costa: la sefardí que pintaba personas
1 Adar I 5779 (06/02/2019) | Jorge RozemblumHA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – En el programa de hoy recuperamos la olvidada y a veces incluso ocultada figura artística de una aristócrata sefardí en el Londres del siglo XVIII que … Leer más
Judíos en el Imperio Zarista (6ª parte): jasidismo y Haskalá en la Zona de Residencia
15 Heshvan 5779 (23/10/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA DISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Cuando se creó la Zona de Residencia, el jasidismo se había convertido en la principal forma de observancia dentro del judaísmo. A principios del siglo XIX, el movimiento … Leer más
Nombres seculares de la época del Iluminismo
25 Elul 5778 (04/09/2018) | Jorge RozemblumEL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN – Si hay una época de la historia de los judíos que produce un aumento generalizado de la onomástica es el Iluminismo (Haskalá), que puede situarse desde finales del siglo XVIII a … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (y 13ª parte): la Confederación del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania
19 Av 5778 (31/07/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Estamos llegando a una encrucijada de la historia donde ese territorio conformado por el Reino de la Gran Polonia y el Gran Ducado de Lituania se fragmentará y la … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (12ª parte): la Haskalá fuera de Alemania
6 Av 5778 (17/07/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La Haskalá también influyó en otros lugares además de Alemania. En 1813, en Tarnopol (Galizia) se abrió una escuela que enseñaba aritmética, historia, geografía, gramática y hebreo; se … Leer más
Prostejov
22 Tammuz 5778 (04/07/2018) | Jorge RozemblumLA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN – Este pueblo moravo destacó por tener muchos adeptos al falso mesías Shabetay Tsvi y también numerosos seguidores de la Haskalá. Allí nacieron, entre otros nativos relevantes, el dramaturgo austríaco- israelí … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (11ª parte): Mendelssohn, la Haskalá y la educación
21 Tammuz 5778 (03/07/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Moses Mendelssohn nació en el seno de una familia humilde de la ciudad de Dessau, se transformó en uno de los filósofos más leídos de su época y … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (10ª parte): Vilna, la Jerusalén de Lituania
6 Tammuz 5778 (19/06/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Antes de continuar nuestra narración sobre la historia del judaísmo ashkenazí, hemos decidido detenernos en la historia de Vilna, la que fuera llamada “La Jerusalén de Lituania”, y … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (9ª parte): la Ilustración y los orígenes de la Haskalá
23 Sivan 5778 (05/06/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La historia de los judíos a fines del siglo XVII está por llegar a un punto de inflexión en el que cambiará de un modo radical y para … Leer más
Moritz Oppenheim: el primer pintor judío
30 Shevat 5778 (14/02/2018) | Jorge RozemblumHA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – Reseña de la obra y vida de Moritz Oppenheim, pintor alemán, considerado como el primero de los artistas plásticos de la Edad Moderna dentro del ámbito … Leer más
Méndele Mójer Sfóirim (y IV): consagrado y admirado
30 Kislev 5778 (18/12/2017) | Jorge RozemblumUN SIGLO SIN MÉNDELE, CON VARDA FISZBEIN – A su muerte en 1917, Abramovitch era ya un autor definitivamente consagrado y admirado por los judíos del mundo entero. Sus obras se tradujeron a varios idiomas, incluso recientemente al … Leer más
Méndele Mójer Sfóirim (III): de ciudad en ciudad
24 Kislev 5778 (11/12/2017) | Jorge RozemblumUN SIGLO SIN MÉNDELE, CON VARDA FISZBEIN – Pese a que prácticamente durante toda su vida Abramovitch – Méndele tuvo graves problemas personales y en muchos períodos vicisitudes económicas, que lo llevaron a trasladarse de ciudad en ciudad, … Leer más
Janusz Korczak y la derrota de la razón, con su autor Antonio Pombo Sánchez
23 Kislev 5778 (10/12/2017) | Jorge RozemblumDESDE BARCELONA, CON SARAH CALO – Ediciones Xoroi presentó el pasado 30 de noviembre en Barcelona, en Amics de la Unesco, “La derrota de la razón”, obra dedicada a la vida del médico pediatra, pedagogo y escritor Janusz … Leer más
Méndele Mójer Sfóirim (II): el joven Abramovitch
17 Kislev 5778 (04/12/2017) | Jorge RozemblumUN SIGLO SIN MÉNDELE, CON VARDA FISZBEIN – El joven Abramovitch adhirió con gran fervor a las ideas de la Haskalá, el Iluminismo judío. Consideraba y así lo expresó en varias de sus obras, que la educación de … Leer más
Moses Mendelssohn: la luz de la Haskalá
27 Adar II 5776 (05/04/2016) | Jorge RozemblumÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL – En el mismo siglo XVIII que vio el florecimiento del jasidismo proclamado por el Baal Shem-Tov y las sombras de un nuevo falso mesías (Jacob Frank) surgió la particular figura de … Leer más
“La pluma asombrada” de Gabriel Preil
20 Tammuz 5774 (17/07/2014) | Jorge RozemblumÍDISHKAIT: POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN – Gabriel Preil, el último poeta perteneciente al movimiento de la Ilustración, la Haskalá, cuya obra influyó notablemente en la primera generación de jóvenes poetas israelíes, nos asombra con … Leer más