El origen de los apellidos Tobías, Baruch, Alaluf, Eirin y Brenes

HUELLAS – En el programa de hoy los apellidos protagonistas son Tobias, Baruch, Alaluf, Eirin y Brenes.
EIRIN
Eirin es una voz celta y significa “Tierra”. Es un apellido propio de Galicia, más extendido en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Apellido habitual de los judíos y conversos de Galicia, y de los sefarditas expulsados en 1492 que llegaron a América del Sur. Otros apellidos parecidos, de judíos sefardíes gallegos son los siguientes Eiran, Eiras, Eiraz, Eiren, Eiron. Los “Eirin” se encuentran sobre todo en España, Argentina, Suiza, Canadá y EEUU.
TOBIAS
Tobias deriva del hebreo Tov (bueno). Puede ser traducido como; “Dios es bueno o la bondad de Dios”. Es nombre de diferentes personajes de la Biblia y abunda entre los “chuetas” de Mallorca. En 1.492 fue un apellido habitual de conversos y de los expulsados desde España que llegaron a Portugal y después a Brasil. Tobias, tanto como nombre o apellido, se encuentra en casi todos los países de Europa y América. Varias personalidades europeas han llevado este nombre; por ejemplo los hermanos Michel y Joseph Tobias fueron los primeros sefarditas en establecerse en Carolina del Sur (EE.UU) en el año 1.761. La distribución geográfica del apellido Tobias comprende los países de Hungría, Estados Unidos, Luxemburgo, Australia y Eslovenia.
BARUCH
De origen hebreo, su significado es “Bendecido”, traducido en España como Benedicto. Personaje destacado fue Baruch de Spinosa, filósofo holandés de origen sefardí portugués. El nombre de Baruch se encuentra principalmente entre los askhenazíes de la Europa del Este. Apellido de víctimas de la Shoá y deportados por Francia a los campos de concentración. Espacio geográfico actual; Holanda, Estados Unidos, Polonia,
ALALUF
Apellido de los expulsados en 1.492 que buscaron refugio en Grecia (Salónica) y principalmente en Turquía (Esmirna).
Alaluf tiene muchos variantes en su grafía. En lengua árabe puede significar “el íntimo, el manso, el adicto”.
Muchas Alaluf viajaron a América del Sur a finales del siglo XIX y principios del XX. Alaluf se encuentra principalmente en Argentina, aunque también en Bélgica, Holanda, Francia y Gran Bretaña.
BRENES
Brenes es una pequeña localidad próxima a Sevilla, (Andalucía). Se desconoce el origen y significado del nombre Brenes. Algunos autores sostienen teorías muy diferentes, sin base alguna. Apellido de numerosos judíos y conversos, de la citada localidad, que según la costumbre tomaron su nombre del lugar en donde habían nacido o vivido. Este apellido se encuentra sobre todo en las provincias de Sevilla y Cádiz. Algunos Brenes tuvieron problemas con la Inquisición, en España como en América, ya que al tener nada más que un apellido eran sospechosos y posibles culpables de algo. Apellido que algunas veces iba acompañado de profesión; sastre, carpintero, zapatero. Una variante es Brenez, terminado en z (hijo de). El espacio geográfico de Brenes es España, EEUU., Argentina y Gran Bretaña.
Relacionado
Programas relacionados
El origen de los apellidos Luna, Chaparro, Hoyos y Murciano... 10 Elul 5779 (09/09/2019) | Jorge Rozemblum

El origen de los apellidos Juárez, Cruz, Sádaba y Layna o Laynez... 11 Elul 5779 (10/09/2019) | Jorge Rozemblum

El origen de los apellidos Amar, Aflalo y Alcalde... 25 Tevet 5779 (01/01/2019) | Jorge Rozemblum

El origen de los apellidos Brey, Abensur, Iglesias y Navon... 3 Iyyar 5775 (21/04/2015) | Raquel Cornago

El origen de los apellidos Ladino, Zamory, Niño y Cordero... 21 Tammuz 5778 (03/07/2018) | Raquel Cornago

El origen de los apellidos Toledo, Córdoba y Benveniste... 7 Heshvan 5780 (04/11/2019) | Jorge Rozemblum

El origen de los apellidos Bello, Calatayud, Vega y Ganon... 16 Elul 5779 (15/09/2019) | Jorge Rozemblum

El origen de los apellidos Matajudíos, Restrepo, Escudero y Zafra... 16 Sivan 5776 (21/06/2016) | Raquel Cornago

El origen de los apellidos Marín, Nathan, Abaunza y Sábato... 3 Tishri 5776 (15/09/2015) | Raquel Cornago

El origen de los apellidos Cobos, Mora y Andrade... 17 Adar 5777 (14/03/2017) | Jorge Rozemblum

ACTUALIDAD
La información con comentario 25/2/2021
13 Adar 5781 (24/02/2021) | Jorge RozemblumNOTICIAS – Titulares de hoy: Israel impondrá un toque de queda nocturno para evitar las fiestas de Purím (en la imagen, foto del año pasado).
Un tribunal de Israel aplaza hasta después de las elecciones los procedimientos en … Leer más
CULTURA
“Esther”, oratorio de António Leal Moreira
12 Adar 5781 (23/02/2021) | Jorge RozemblumÓPERA JUDAICA – Hoy, adelantándonos a los festejos de Purím, os traemos un oratorio dedicado a Esther, aunque no el más conocido de Haendel, sino el que el portugués António Leal Moreira compuso en 1786 con libreto … Leer más