“Kidon” (2013), de Emmanuel Naccache (Francia –Israel)

FILMOTECA, CON DANIELA ROSENFELD –
Reparto: Sasson Gabbai, Amos Tamam, Tomer Sisley, Bar Refaeli , Kev Adams, Shai Avivi, Reymonde Amsallem, Lionel Abelanski, Hyppolite Girardot
El 18 de febrero de 2010 el mundo entero descubre en las páginas de todos los periódicos unas fotos de unos agentes del Mossad atrapados en un flagrante delito: el asesinato de Mahmoud al-Mabhouh, un alto cargo de Hamás. El asesinato había sido cometido hacía un mes en un hotel de Dubai. Contra todo pronóstico, los más sorprendidos son los propios líderes del Mossad, ya que tienen la certeza de que los responsables de la operación no forman parte de sus filas. Se abre una investigación interna para descubrir a los misteriosos asesinos… El resultado de la investigación resultará sorprendente…
Cuando Emmanuel Naccache escuchó la noticia del posible asesinato de Mahmoud al-Mabhouh en su habitación de Hotel en Dubai en 2010, inmediatamente pensó en el remake del filme Ocean Eleven: “Hace tres años, mientras veíamos las fotos del asesinato, tuve el presentimiento de que la operación había sido realizada por una especie de equipo como el de Ocean Eleven, e inmediatamente pensé que tenía que hacer una película”.
Cuando Mahmoud al-Mabhou es encontrado muerto, todo el mundo asume que es una operación del Mossad, cuando en realidad es el propio Mossad el que está intentando averiguar quiénes fueron los responsables. Tienen las fotos de las cuatro personas que abandonan la habitación después de la muerte, gracias a las cámaras de seguridad del hotel; localizan al responsable de la operación y comienzan los interrogatorios. Lo más extraño es que el propio cabecilla está convencido de que estaba realizando la operación bajo las órdenes del Mossad (o al menos eso es lo que afirma taxativamente). La trama se va complicando y el chantaje, los secretos nucleares y los gobiernos de varias potencias entran en juego, hasta el hilarante y sorprendente desenlace.
Kidon es una comedia light, divertida e inteligente. Comienza con las noticias reales de la muerte del miembro de Hamás, pero el primer golpe de gracia de la película es que el Mossad no sabe nada al respecto. Sasson Gabai y Amos Tamam, son dos de los principales oficiales de inteligencia que intentan dilucidar cómo solucionar la situación. El protagonista la película es Daniel Levy (Tomer Sisley), un falsificador que tiene una aventura con la esposa del embajador francés (Elodie Hesme). Y recurre al embajador para negociar su salida del país vendiendo el ordenador del terrorista. La banda de Daniel está formada por Eric (Lionel Abelanski), que dirige un burdel y falsifica Viagra; un hacker francés conocido como Facebook, y la gran atracción de la película, al menos en Israel, Einav, una joven estudiante interpretada por Bar Refaeli. Supuestamente la banda, planeó el asesinato para conseguir el ordenador del terrorista, que podría tener un valor en el “mercado” de unos 100 millones de dólares, pero al final nada es lo que parece… y como reflexiona Daniel Levy al comienzo del filme: “La diferencia entre el hombre y los animales no radica en el hecho de que podamos hablar, sino en que podemos mentir y engañar. Y admitimos como héroes a aquellos que lo hacen mejor”.
ACTUALIDAD
Especial noticias 6/12/2023
23 Kislev 5784 (05/12/2023) | Jorge RozemblumNOTICIAS CON COMENTARIO A DOS – En esta entrega junto a Pascal Roy desde Jerusalén, repasamos la actualidad de la guerra que enfrenta a Israel contra el terrorismo en Gaza y en otros frentes. Por lo que trasciende … Leer más
CULTURA
«Judas Maccabaeus» de Haendel
23 Kislev 5784 (05/12/2023) | Jorge RozemblumÓPERA JUDAICA – Con ocasión de la fiesta de Janucá, en la que se rememora la hazaña de Judas Macabeo, os traemos el famoso oratorio homónimo que Haendel compuso en 1746 en tres actos sobre un libreto de … Leer más
VIDA JUDÍA
Mensaje de Janucá de Rab Moshé Bendahan
23 Kislev 5784 (05/12/2023) | Jorge RozemblumPALABRAS DEL RABINO – La fiesta de Janucá difiere en un aspecto fundamentalmente de las demás del calendario hebreo por su carácter centrífugo, dada la obligación de proclamar el milagro, de encender la janukiá, el candelabro, en la … Leer más