ACTOS EN DIRECTO – El ladino es la lengua de los sefardíes, los judíos expulsados de España y Portugal a fines del siglo XV y establecidos en el Imperio Otomano (la jaquetia es el habla de los judíos del Norte de Marruecos). Esta lengua evolucionó de forma independiente con respecto al español peninsular y con el tiempo recibió influencias de otras lenguas hasta producirse una koiné, es decir, una lengua común producto de esa mezcla de distintas variedades lingüísticas.
Conservado hasta nuestros días en numerosas canciones que constituyen un verdadero tesoro cultural, en este taller Liliana Benveniste abordó de manera general nociones sobre la lengua sefardí y el cancionero judeoespañol. Es profesora, cantante y compositora, dedicada a recopilar, recrear y difundir la cultura sefardí durante los últimos 20 años, enseñando la lengua, costumbres y cantos que siguen las tradiciones de este rico patrimonio cultural.