Lectura e interpretación femenina (1ª parte): recuperar, indagar y mirar con los propios ojos

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA – ¿Existe una interpretación femenina de la Torá? En las últimas décadas se ha dado, tanto en el judaísmo como en otras religiones, un proceso que busca incluir a la mujer en la lectura de los textos sagrados: por una parte recuperando las figuras femeninas (generalmente relegadas a un segundo plano o incluso el anonimato, como esposa, madre o hija de tal o cual personaje relevante, sin un nombre propio) y, por otro, indagando en lo que sentirían esas figuras y releyendo desde una óptica genérica, a la luz de sus experiencias. Son preguntas que han sido respondidas en muchos casos por el midrash, discursos complementarios que «rellenan los huecos», a los que últimamente se han sumado también autoras que nos acercan una visión distinta
ACTUALIDAD
Información diferente para comenzar la semana 2/10/2023
17 Tishri 5784 (01/10/2023) | Raquel CornagoLAS NOTICIAS DE LOS LUNES – Bienvenidos a nuestro informativo diferente con el que queremos animarles a comenzar con fuerza la semana. La vanguardía tecnológica israelí aplicada a la agricultura, una breve visita al legado judío de Melilla … Leer más
CULTURA
25ª Edición del Festival de Cinema Jueu de Barcelona, con su directora Daniela Rosenfeld
17 Tishri 5784 (01/10/2023) | Raquel CornagoEL CELOLUIDE ELEGIDO – El único festival de cine judío de Sefarad, el Festival de Cinema Jueu de Barcelona cumple 25 años con el mismo espíritu con el que nació «consideramos que ofrecer una visión amplia de la … Leer más