“Terezín: componer bajo el terror” en la Fundación March

DISTRITO KAFKA: JUDÍOS CHECOS, CON STANISLAV SKODA – Recordar y honrar a los compositores, músicos y artistas que, en medio del horror, resistieron con su arte al terror nazi en el campo de concentración de Terezin es el propósito de un ciclo en el que, durante más de un año ha estado trabajando el Centro Checo de Madrid (con su director Stanislav Skoda a la cabeza) en colaboración con el promotor del proyecto la Fundación Juan March . Damos la bienvenida pues a Terezin: componer bajo el terror que comienza hoy mismo con la representación de la ópera infantil Brundibár de Hans Krása a la que seguirán La música de cámara en Terezin y El canto como resistencia. Tres conciertos, un ciclo que es, apunta Stanislav Skoda, un rendido “homenaje a la música como resistencia al terror”.
Terezín: componer bajo el terror
DEL 24 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO DE 2021
Este ciclo solo se podrá seguir por Canal March, YouTube y Radio Clásica, de RNE
El campo de concentración de Terezín (en la actual República Checa) sirvió como escaparate propagandístico para ocultar el horror del régimen nazi. En aquel lugar ignominioso estuvieron recluidos importantes compositores de origen judío como Viktor Ullmann, Hans Krása, Erwin Schulhoff o Pavel Haas. Dirigidos por Gideon Klein, estos artistas consiguieron organizar una floreciente actividad musical que, en algunos casos (como en la ópera infantil Brundibár), sirvió para aliviar el confinamiento de los más pequeños. Los tres conciertos de este ciclo reflejan la actividad creativa desarrollada en aquel contexto de infamia y terror en los primeros años de la década de 1940.
Este ciclo ha contado con la colaboración de la Embajada de la República Checa en Madrid y el Centro Checo de Madrid
Relacionado
Programas relacionados
“El secreto del tonto del pueblo” de Rebecca Upjohn y Renné Benoit,... 23 Nisan 5777 (19/04/2017) | Raquel Cornago

“Creí que borraban todo rastro de ti”, de Yoan Smadja... 18 Nisan 5781 (31/03/2021) | Raquel Cornago

“Congreso Internacional Primo Levi (1919-2019). Memoria y escritura, con J... 6 Tammuz 5779 (08/07/2019) | Raquel Cornago

Charla “David y el Reino” de Joaquín Sanmartín (Fundación March, ... 2 Av 5775 (17/07/2015) | Jorge Rozemblum

La Shoá y la fundación de Israel, con Esther Rubio... 12 Adar 5778 (26/02/2018) | Jorge Rozemblum

La información con comentario 28/4/2017 2 Iyyar 5777 (27/04/2017) | Jorge Rozemblum

La política exterior española e Israel: “España y la dignidad perdida... 24 Av 5774 (19/08/2014) | Raquel Cornago

“Bye bye Germany” de Sam Garbarski, con Juan Barquín... 9 Tishri 5778 (28/09/2017) | Raquel Cornago

La información con comentario 17/8/2016 13 Av 5776 (16/08/2016) | Jorge Rozemblum

“Historia de una vida” de Aharon Appelfeld... 19 Nisan 5779 (23/04/2019) | Raquel Cornago

ACTUALIDAD
La información con comentario 14/4/2021
2 Iyyar 5781 (13/04/2021) | Jorge RozemblumNOTICIAS – Titulares de hoy: 9.327.000 israelíes celebrarán el 73° Día de la Independencia.
Israel transfiere agua a Jordania y calma tensiones.
Los servicios secretos … Leer más
CULTURA
Canciones para Yom Hazikarón
2 Iyyar 5781 (13/04/2021) | Jorge RozemblumESPECIAL DE MÚSICA – Irit Green nos presenta una selección de canciones israelíes relativas a los caídos en combate y en acciones terroristas, a los que se recuerda en este Día de la Memoria, Yom Hazikarón, que precede … Leer más