«1492», una exposición de Adolfo Barnatán

EL INVITADO DE SEFARAD-ISRAEL – En el año 1992, cinco siglos después de la expulsión de los judíos a raíz la promulgación del Edicto de Granada, Adolfo Barnatán realizó una serie pictórica conmemorativa bajo el título ‘1492’.
En palabras del autor: “Tuve la sensación de encontrarme entre aquellos que salieron o murieron. Todos mis pensamientos y toda mi inspiración estaban volcados en los sentimientos y sufrimientos que estas personas vivieron”.
Ahora, Centro Sefarad-Israel recupera varias piezas de la aclamada ‘1492’, pinturas de fuerza estética e inspiración profunda. Cada pincelada condensa el pavor de la condena, la congoja del exilio, la emoción del regreso. En esta ocasión ‘1492’ será enriquecida con algunas de las más recientes esculturas del autor como “Babel”, “Constelación Batey”, o “Mujer violín y hombre contrabajo”.
Barnatán -entre Jerusalén y Toledo- nos habla de esta exposición creada desde la entraña, el sentimiento y el deber que siente por el hecho de ser y sentirse judío.
Palacio de Cañete (Mayor, 69)
A partir del 1 de octubre (Inauguración: 1 de octubre a las 19:30)
Horarios de visita:
Lunes – jueves 10:30-14:30 y 15:30-20:00
Viernes 10:30-15:00
ACTUALIDAD
“Yesh Atid trabaja para los ciudadanos”, con Gabriel Colodro
16 Av 5782 (12/08/2022) | Jorge RozemblumLA LUPA, CON PASCAL ROY – A menos de tres meses de las próximas elecciones en Israel (el 1 de noviembre), Gabriel Colodro, jefe del área hispanohablante de Yesh Atid, comparte con Radio Sefarad los puntos fuertes del … Leer más
VIDA JUDÍA
Tu be-Av: la fiesta del amor
16 Av 5782 (12/08/2022) | Jorge RozemblumKABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON – El Talmud nos dice que hace muchos años las “hijas de Jerusalén danzaban en los viñedos» en el Tu (15) de Av, y “quienquiera no tenía esposa iría allí» a … Leer más