Abraham Bar-Oz: el poeta de los grupos clandestinos

MÚSICA ISRAELÍ – Abraham Bar-Oz es un poeta israelí que nació en 1933 en Tel Aviv, en el seno de una familia de origen yemenita apellidada Taizi que emigró en 1922, de la estirpe del poeta Shalom Shabazi. Antes de la independencia, Bar-Oz militó en las filas del grupo Etzel, a cuyos miembros ahorcados por los británicos dedicó un libro de poemas, lo que le valió el apodo de “poeta de los grupos clandestinos”. Le siguieron varios poemarios incluido Beetzba gluiá, Con el dedo al descubierto, de 1972 en el que anticipaba el estallido de la que sería la Guerra de Yom Kipur, libro que junto con el siguiente Lifnei sheihié meujar, Antes que sea tarde, se estudia en todas las escuelas del país. Bar-Oz también compuso letras para canciones conocidas, algunas de ellas para festivales, además de tres obras teatrales. Ha recibido muchos galardones por su trabajo. Desde el inicio hemos estado escuchando Merjavaij, también conocida como Admat moledet, La tierra patria, con música de Daniel Sambursky y cantada por los Amraním; interpretados por el mismo dúo pero compuesta por Nimrod Tena oímos a continuación Devkat hashalom, El baile de la paz; sigue otro dúo con guitarra, los Parvarím, cantando Kivsatí, Mi oveja, con partitura de Daniel Sambursky; su canción más versionada es Naamá, con música de Shlomo Biderman, aquí en la voz de Ronit Ofir; después suena Al gmalí, Sobre mi camello, cantada por Ahuva Zadok y el coro Mizmor Shir sobre melodía de Nejamia Sharabi; Hamalaj hatov yofía, El ángel bueno aparecerá, cantada por Lilit Nagar que, con música de Arié Lavanon, ganó el primer festival Dror de la melodía oriental; sigue Shir hahelej haboded, La canción del caminante solitario, en la voz de Lucy Arnon y partitura de Effi Netzer; para acabar con Bearbot Lajish, cantada por Israel Itzhaki, sobre melodía de Shlomo Vaisfish.
Relacionado
Programas relacionados
Un repaso a las letras de canciones de Amos Ettinger... 25 Heshvan 5780 (22/11/2019) | Jorge Rozemblum

Los pioneros de los 50 (4): Ahuva Zadok 14 Elul 5775 (28/08/2015) | Jorge Rozemblum

Lehakat Jeil Hayam: un mar de canciones 10 Tammuz 5776 (15/07/2016) | Jorge Rozemblum

Sasha Argov: musicái gaón, baal ve-aba 25 Sivan 5775 (11/06/2015) | Jorge Rozemblum

Yzchiel Mohar: poeta y letrista 6 Shevat 5779 (11/01/2019) | Jorge Rozemblum

Gevatron: cuando las generaciones cantan juntas... 19 Sivan 5778 (01/06/2018) | Jorge Rozemblum

Zamarei Kamerán: los más bellos arreglos corales de música popular israelí... 10 Tammuz 5778 (22/06/2018) | Jorge Rozemblum

Los pioneros de los 50 (I): Shimshon Bar Noi... 23 Av 5775 (07/08/2015) | Jorge Rozemblum

David Zehavi: fundador de la canción israelí... 26 Sivan 5778 (08/06/2018) | Jorge Rozemblum

Las canciones de Raquel la poetisa, con Chava Alberstein y Dany Granot... 4 Heshvan 5780 (01/11/2019) | Jorge Rozemblum

ACTUALIDAD
La información con comentario 26/1/2021
13 Shevat 5781 (25/01/2021) | Jorge RozemblumNOTICIAS – Titulares de hoy: Israel ya ha suministrado la primera dosis a más de un tercio de su población, la mitad del objetivo para lograr la inmunidad de rebaño.
Israel cierra hasta el 31 de enero su … Leer más
VIDA JUDÍA
Los dos pies derechos del sobreviviente Edgar Wildfeuer
13 Shevat 5781 (25/01/2021) | Jorge RozemblumVIDAS – Edgar Wildfeuer nació en 1928 en Polonia. Era hijo único, de padre ingeniero ferroviario, destinado en una zona del país que no fue invadida por los nazis, sino por los soviéticos. Cuando los nazis invaden el oeste … Leer más