Comienza el ciclo de cine «Holocausto: nuevas miradas»

POLIN: JUDÍOS POLACOS, CON ELZBIETA BORTKIEWICZ – Desde este 27 de enero y hasta el 8 de febrero pueden ver- en la plataforma Filmin con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura- el ciclo de cine documental centrado en la Shoá Holocausto: nuevas miradas que nos presentó hace semanas Elzbieta Bortkiewicz, responsable junto a Joanna Bardzinska de la elección de las películas.
Repasamos ahora lo más significativo de los tres documentales inéditos en nuestro país que ofrece el ciclo: Y hubo amor en el gueto, de Joanna Dylewska con el testimonio de Marek Edelman (a quién conoció personalmente Elzbieta Bortkiewicz) , héroe del Levantamiento del gueto de Varsovia, y metraje firmado por los grandes Agnieszka Holland y Andrzej Wajda ;la espléndida Varsovia, ciudad dividida de Eric Bednarski, que nos muestra- con imágenes inéditas además- la ciudad dividida en tres mundos durante la ocupación nazi, y Broken dreams/Sueños rotos, de un entregado Tomasz Magierski que recorre, con el testimonio de su hermana Elisabeth, la vida de Renia Spiegel.
No se pierdan Holocausto: nuevas miradas, pues cada uno de estos tres documentales está seleccionado y realizado con criterio y sensibilidad, y, porque, como apunta Bortkiewiecz «cada punto de vista nuevo aporta nueva verdad al estudio de la Shoá».
ACTUALIDAD
La información de actualidad con comentario 10/8/2022
13 Av 5782 (09/08/2022) | Jorge RozemblumNOTICIAS – Titulares del día: Balance final del operativo israelí en Gaza contra la Yihad islámica Palestina.
Yihad Islámica (en la imagen, su bandera) pierde la batalla política palestina y árabe.
Catar: el mediador oculto en la Operación Alot Hashajar.
… Leer más
CULTURA
Avi Avital: el genio israelí de la mandolina
13 Av 5782 (09/08/2022) | Jorge RozemblumMÚSICA CLÁSICA – Avi Avital es israelí, mostró unas dotes excepcionales para la mandolina a temprana edad, y a los 8 años ya tocaba en una orquesta local. Después de estudiar en la Academia de Jerusalén, viajó a … Leer más