El divorcio en el judaísmo

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA – La legislación judía ha sido desde antiguo muy avanzada en el judaísmo, contemplando la posibilidad del divorcio (guet), incluso en tiempos de poligamia. A partir de los siglos III y IV se establece incluso la ketubá (el contrato matrimonial) donde se establece la compensación que debería dar el marido para separarse de su mujer, equivalente a todo un año de ganancias, lo que frena cualquier intento de banalizar su utilización para «desprenderse» de la esposa. Incluso, a partir del siglo XI, rav Guershom empieza a escribir sobre las causas legítimas de divorcio, situación que no se puede dar en contra de la voluntad de la mujer.
ACTUALIDAD
La información de actualidad con comentario 2/2/2023
11 Shevat 5783 (01/02/2023) | Raquel CornagoNOTICIAS – Titulares: Netanyahu ofrece conversaciones con los palestinos «cuando el conflicto árabe-israelí llegue a su fin”.
Aumenta la tensión entre Israel e Irán.
Policía y Guardia Civil contarán con protocolos específicos para detectar delitos de … Leer más
CULTURA
Desde Chile el musical «Novia que te vean», con Gina Morqhio
11 Shevat 5783 (01/02/2023) | Raquel CornagoEL TELÓN Y LA ESTRELLA – Gina Morchio, una de las componentes del musical Novia que te vean -realizado con el apoyo de la Comunidad Israelita Sefardí de Santiago, nos habla de esta obra en…en busca de espectadores.
… Leer más