Información diferente para comenzar la semana 2/11/2020

LAS NOTICIAS DE LOS LUNES – En el 55º aniversario de la declaración Nostra Aetate, crece la alarma por el aumento del antisemitismo. Un antisemitismo que ha vuelto a mostrar su rostro en la Feria del Libro Árabe de Malmo en Suecia.
Se lo contamos, en este informativo diferente en el que les invitamos a reflexionar con La Frase: «Si nadie puede renunciar a su libertad de opinar y pensar lo que quiera, sino que cada uno es, por el supremo derecho de la naturaleza, dueño de sus pensamientos, se sigue que nunca se puede intentar en un estado, sin condenarse a un rotundo fracaso, que los hombres sólo hablen por prescripción de las supremas potestades, aunque tengan opiniones distintas y aún contrarias».
Continuamos repasando la vida y obra de Paul Celan, y rendimos homenaje a la recientemente desaparecida Dina Rot Z»L recuperando una de sus canciones emitidas en el programa Voces de Sefarad escrito y dirigido por nuestro primer director Solly Wolodarsky.
Poemas en ladino de la gran poeta israelí y sefardí Margalit Matitiahu, y la actividad Referencias Judías en el Mundo del arte que programó Centro Sefarad-Israel con la escritora María Vallejo-Nágera son otros de nuestros contenidos audiovisuales de hoy que se completan con la música de Bob Dylan, protagonista de nuestra portada. Y es que Zimmerman -volvemos a hablar del estigma- ha explicado que el antisemitismo fue la causa de que eliminara de su nombre artístico su apellido. ¡Shavua Tov y gracias por escuchar Radio Sefarad!
CULTURA
El retorno de la trompeta de Herb Alpert
20 Sivan 5783 (08/06/2023) | Jorge RozemblumNUEVAS MÚSICAS JUDÍAS – A finales de 2013 se editada el álbum Steppin’ Out de Herb Alpert que le valió al músico el Grammy a mejor álbum instrumental de música pop en 2014. El trompetista nacido en 1935 … Leer más
VIDA JUDÍA
Pinchitos judíos y dulce de peras al anís
20 Sivan 5783 (08/06/2023) | Raquel CornagoKOSHERCHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA – Un recurso muy conocido que forma parte del patrimonio de las comunidades judías, sobre todo en la turca son los kebabs o pinchitos. Inspirado en los mercados de Jerusalén, Pinjas nos ofrece su … Leer más