Netta Barzilai no es un juguete de Eurovisión (y IX)

MÚSICA ISRAELÍ – Cuando grabamos este programa, que culmina la serie que hemos dedicado a la presencia de Israel en Eurovisión, aún no sabemos el resultado de la final, aunque sí que en la de este año en Lisboa estará Israel, representada por una cantante excepcional, en muchos sentidos. Tiene una voz maravillosa, con un espectro vocal amplísimo, apto para amoldarse a todo tipo de géneros, desde el más afro al melódico, suele actuar acompañada de un instrumento llamado looper con el que crea bucles de su propia voz como fondo rítmico y armónico de sus canciones, ha demostrado un talento especial para imprimir un sello muy personal en sus versiones y tiene un look desconcertante, alejado de lo estéticamente correcto. Y elige sus canciones no sólo por su musicalidad, sino especialmente por la fuerza reivindicativa de sus letras. La canción con la que se presenta al festival europeo, Toy, Juguete, es un himno de guerra para las chicas del MeToo, las víctimas de abusos y acosos sexuales, que plantan cara a las actitudes machistas espetándoles a los chulitos que no son más que gallinas, de allí sus especiales gorgoritos que recuerdan a esa ave. “No soy tu juguete, chico estúpido” y añade “Mujer maravilla nunca olvides: eres divina y él se arrepentirá”.
La letra de esta canción recuerda la de aquella Barbie Girl que el grupo Aqua popularizara hace casi 15 años, pero vale la pena oír cómo la ha versionado Netta para el concurso Hakojav habá, La próxima estrella, de donde salió ganadora y representante de su país, justo en el 70º aniversario de su independencia.
Netta Barzilai tiene 25 años y nació en el centro de Israel, pero a corta edad su familia se mudó por razones de trabajo durante cuatro años a Nigeria. A la vuelta estudió en la Escuela de Jazz y Música Contemporánea Rimon. Como casi todo el mundo, realizó su servicio militar y poco después se presentó al citado concurso. La escuchamos en su primera participación. Tomad en cuenta que en estas grabaciones a veces se oyen los comentarios del jurado. El tema, Rude Boy de Rihanna, también habla de chicos rudos, y con él obtuvo un 82% de aceptación del público.
La última canción con que compitió en Hakojav habá era una mezcla del famoso “Gangnam Style” de PSY y el “Tik Tok” de Kesha. Después de ganar 210 puntos de los jueces y los votos de la audiencia, Barzilai obtuvo el primer lugar, lo que la convirtió en la representante de Israel en Eurovisión 2018.
Una vez seleccionada, Netta dio muchas entrevistas en medios israelíes. En una de ellas para la emisora del ejército se presentó con una guitarra desvencijada con una sólo cuerda con la que cantó la primera canción con la que Israel ganó Eurovisión hace 40 años, el famoso “Abanibi”, sólo que con una interpretación tan emotiva que hizo que muchos, entre los que me incluyo, nos diéramos cuenta de que no era una letra baladí, sino el relato de una chica que sufría acoso escolar y que sólo era capaz de expresar sus sentimientos amorosos hacia un compañero de clase usando la lengua críptica del bet, es decir, desfigurando las palabras agregando a cada sílaba una repetición empezada por b, algo similar a lo que en otros países se conoce como “jeringozo” con la letra p
Todo ha ido muy rápido desde entonces, pero Netta ha podido incluso actuar en la reciente ceremonia de los 70 años de Israel con una versión electrónica del tema tradicional de los 50 “Hora heajzut”, que en los 70 aggiornara el grupo Kaveret. Lo que está claro es que, gane o no Eurovisión (lo que depende a veces más de la política que de la calidad), Netta Barzilai es una estrella y muy pronto el mundo entero caerá rendido a la fuerza y desparpajo con que actúa.
Relacionado
Programas relacionados
Mijael Kashtan: el letrista de Gil Aldema... 14 Elul 5779 (13/09/2019) | Jorge Rozemblum

Shem Olam: el tributo a los poetas de la Shoá de los cantantes israelíes... 6 Iyyar 5779 (10/05/2019) | Jorge Rozemblum

Letters to Bach: Noa pone letra al genio de la música... 23 Adar II 5779 (29/03/2019) | Jorge Rozemblum

Lehakat Pikud Hatzafon: mirando al norte 15 Av 5776 (19/08/2016) | Jorge Rozemblum

El océano de sonidos de Miri Mesika 17 Shevat 5781 (29/01/2021) | Jorge Rozemblum

Noam Shariff compositor 10 Tevet 5779 (18/12/2018) | Jorge Rozemblum

Gilad Ephrat Ensemble: Estocolmo (y el resto del mundo)... 25 Shevat 5778 (09/02/2018) | Jorge Rozemblum

Como en un baile con Matti Caspi 21 Kislev 5778 (08/12/2017) | Jorge Rozemblum

Arvoles: los nuevos frutos sonoros de Avishai Cohen... 19 Sivan 5779 (21/06/2019) | Jorge Rozemblum

Desde Chile, Gal Tamir 15 Elul 5776 (18/09/2016) | Jorge Rozemblum

ACTUALIDAD
La información con comentario 4/2/2021
20 Adar 5781 (03/03/2021) | Jorge RozemblumNOTICIAS – Titulares de hoy: Dinamarca y Austria (en la imagen, sus jefes de gobierno) estudian colaborar con Israel en la producción de vacunas contra el coronavirus.
Israel eleva de 200 a 3000 diarios los permisos especiales para … Leer más
VIDA JUDÍA
Pastel de nueces y naranjas para Pesaj y pasta choux
20 Adar 5781 (03/03/2021) | Raquel CornagoKOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA – Seguimos ofreciéndoles esas recetas que, aunque a veces sencillas, siguen teniendo un valor impresionante, como uno de los pasteles estrella de las comunidades sefardíes otomanas, el de nueces y naranja, y … Leer más