Shirá betzibur: cantando por Simjat Torá en el kibutz
MÚSICA ISRAELÍ – La shirá betzibur (literalmente, canto en público) es una modalidad de canto coral popular desarrollado en las primeras décadas de Israel, especialmente en los kibutzím y moshavím (granjas comunitarias y cooperativas) como actividad cultural colectiva. Consiste en un líder al canto (muchas veces también tocando algún instrumento como acordeón o piano) al que se suman espontáneamente los asistentes, que leen la letra de las canciones bien de un cancionero en papel distribuido entre ellos, bien a partir de una pantalla donde se proyectan diapositivas. Esta grabación es ejemplo de ello, realizada por la televisión israelí en el kibutz Reshafím a inicio de los años 80, con el canto liderado por Sárale Sharon, acompañada de solistas del club de canto del Valle de Beit Shean y una pequeña orquesta dirigida por Gil Aldema, que nos deleitan con un largo popurrí de canciones relacionadas con la festividad de Simjat Torá con que culmina Sucot
Debe estar conectado para enviar un comentario.