Carlos Penela, con firmeza, en defensa de Israel

LA ENTREVISTA – “Carlos Penela es un reconocido y prestigioso escritor gallego que vive desde hace unos 7 años en Viena. Uno de los intelectuales jóvenes gallegos de más presente y futuro. Y un enorme enamorado y conocedor de la cultura judía y por supuesto un incondicional defensor de Israel. No es lamentablemente muy común encontrar intelectuales en Galicia que se mojen por Israel y por la cultura judía”. Estas palabras de Pedro Gómez-Valadés presidente de la Asociación Galega de Amizade con Israel A.G.A.I. por supuesto nos animaron a entrar en contacto con Carlos Penela quien “no es un intelectual que no busque la verdad”.
Asegura Penela en Lo que Israel no es: “Si tuviera que dar respuesta a lo que la pequeña nación de Israel me sugiere, lo que para mí significa, los afectos que en mí despierta (a pesar de sus conflictos, de sus dificultades, de sus desafíos…), intentaría hacerlo a la contra, dando la vuelta a la cuestión. Y lo haría así porque el grado de parcialidad informativa, de odio visceral y pertinaz sobre esa nación es tan clamorosamente elevado si lo comparamos, especialmente, con el silencio cómplice e inmoral en relación a todo lo que acontece, por ejemplo, en sus países vecinos, que algo parece indicar que con Israel se aplica una excepcionalidad más que sospechosa e injusta…”
Así Carlos Penela enumera en su artículo todo aquello que no es Israel y en esta entrevista reflexiona sobre la injusticia del boicot al que se somete a los artistas e intelectuales israelíes, la histeria desatada y el odio irracional que despierta Israel, la judeofobia preocupante que sufrimos y la falta de honorabilidad intelectual y ética de muchos de los que atacan a los judíos e Israel.
Admirador de Steiner y Zweig, Penela se declara irremediablemente próximo al renacer del hebreo y su cultura, siendo un intelectual que escribe en una lengua también minoritaria como el gallego. Y frente a la vergüenza que algunos comportamientos le provocan dice ejercitar el humor y una de las virtudes que Spinoza marca en su Ética, la firmeza.
Relacionado
Programas relacionados
Hasefer harishón shel Index Yehudey Bagdad, hatahalij lenishúl hayehudím mire... 5 Shevat 5779 (10/01/2019) | Jorge Rozemblum

La información con comentario 23/5/2019 18 Iyyar 5779 (22/05/2019) | Jorge Rozemblum

“¡Hola, chicas!”, de Leah Pilowsky 23 Tammuz 5775 (09/07/2015) | Jorge Rozemblum

I Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos Humanos, con... 25 Elul 5777 (15/09/2017) | Raquel Cornago

“Poesía”, de Jezi Leskli 6 Kislev 5775 (27/11/2014) | Jorge Rozemblum

Shivim shaná shehabrítim ratzjú et hanaár Alexander Robowitz, ve-adáin meja... 1 Tammuz 5775 (18/06/2015) | Jorge Rozemblum

Cataluña y Austria preocupan a Tel-Aviv y Jerusalén... 17 Heshvan 5778 (06/11/2017) | Jorge Rozemblum

Gerda Luft, she-hafjá le-itonaít bemikré... 29 Sivan 5777 (22/06/2017) | Jorge Rozemblum

Judíos de Zamora (Parte 1) 11 Sivan 5778 (24/05/2018) | Jorge Rozemblum

La información con comentario 20/7/2017 25 Tammuz 5777 (19/07/2017) | Raquel Cornago

CULTURA
Música en judeoespañol del coro Kol Haneshamá de Panamá
18 Kislev 5780 (15/12/2019) | Jorge RozemblumKOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY – El coro Kol Haneshamá de Panamá se creó en los primeros años del siglo XXI con el fin de apoyar a la comunidad Kol Shearith Israel en los Yamím Noraím (Altas … Leer más
VIDA JUDÍA
¿Qué es Meguilát ha-Jashmonaím (el Rollo de los Asmoneos)?
18 Kislev 5780 (15/12/2019) | Jorge RozemblumCONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN – Los asmoneos o hasmoneos (en hebreo, jashmonaím) fueron los sucesores directos de los macabeos que lograron establecer un poderoso reino en lo que hoy es Israel, en contraste con las expansiones del … Leer más