ashkenazíes
Pesaj sefardí vs. Pesaj ashkenazí
9 Nisan 5780 (02/04/2020) | Jorge RozemblumESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ – La primera pregunta clásica del seder es ¿Por qué esta noche es distinta a las demás? En el eSefarad Magacín Sefardí de esta semana nos vamos a hacer otra pregunta: ¿Por qué los sedarím sefardíes … Leer más
Ashkenaz, cultura “underground”
10 Heshvan 5779 (19/10/2018) | Jorge RozemblumLA PALABRA – A pesar de los estereotipos actuales y no tanto, ni todos los judíos son ricos ni lo fueron. La subcultura judía mayoritaria hoy día en el mundo es la de los descendientes de ashkenazíes, es … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (8ª parte): las diferentes formas de gobierno del judaísmo en la Europa ashkenazí
9 Sivan 5778 (22/05/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Durante muchos años los judíos de Europa Oriental disfrutaban de alguna manera de cierto y limitado modo de vida independiente, pues las kehilot estaban gobernadas por Asambleas, en … Leer más
En el Montreal de Cohen y en una mimona multicultural
4 Iyyar 5778 (19/04/2018) | Raquel CornagoEL DIARIO AMERICANO DE CARLA DE AGUILAR-AMAT – Un viaje a Montreal reservaba una sorpresa en forma de exposición, la dedicada por su ciudad natal a Leonard Cohen Z”L ,Una brecha en toda las cosas, que Carla de Aguilar-Amat … Leer más
La modernidad en Ashkenaz (1ª parte): los judíos en Europa Central durante el siglo XVII
29 Shevat 5778 (13/02/2018) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Después de un largo recorrido por la trama de la diáspora de los judíos sefardíes, retornamos a la historia de los ashkenazíes, los judíos de Europa Central y … Leer más
Buscando las raíces familiares en un mundo desaparecido: el viaje a Ucrania de Silvia Jankilevich (y II)
28 Shevat 5778 (12/02/2018) | Jorge RozemblumLA ENTREVISTA – Completamos con esta emisión la larga entrevista que hicimos a Silvia Jankilevich y su viaje en busca de unas raíces familiares veladas por el paso del tiempo, junto a una amiga con objetivos similares, en … Leer más
Buscando las raíces familiares en un mundo desaparecido: el viaje a Ucrania de Silvia Jankilevich (I)
27 Shevat 5778 (11/02/2018) | Jorge RozemblumLA ENTREVISTA – Hay viajes que se realizan a la vez en el exterior y en el interior de uno mismo, como cuando uno va en busca de unas raíces familiares veladas por el paso del tiempo. Y, … Leer más
El curso “Yiddish in Berlin”, con Linda Jiménez
26 Tishri 5778 (15/10/2017) | Raquel CornagoLA ENTREVISTA – “Para mí es una cosa del alma, el idioma de mis abuelos, el de mi madre…” Ésto y más es lo que significa el idish para la conductora de nuestro English Corner, Linda Jiménez Glassman, … Leer más
Keftas y latkes ¡de setas!
22 Tishri 5778 (11/10/2017) | Raquel CornagoKOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) – Dos recetas tradicionales de la gastronomía judía -una sefardí y la otra ashkenazi- interpretadas con las setas como ingrediente principal. Una curiosa, divertida y deliciosa manera de comer este “manjar … Leer más
Un café…ashkensfardí, con Marisa Lineal y Mercedes Bendahan
24 Tammuz 5777 (18/07/2017) | Raquel CornagoLA ENTREVISTA – La siempre comprometida Marisa Lineal y nuestra queridísima compañera Mercedes Bendahan– pertenecientes a la Comunidad Judía de Madrid- nos invitan a acompañarlas en un nuevo programa en Radio Sefarad: nos invitan a tomar un café … Leer más
Un crítico gastronómico y un llamamiento a los sefardíes
9 Iyyar 5777 (04/05/2017) | Raquel CornagoEL DIARIO AMERICANO DE CARLA DE AGUILAR-AMAT – Jonathan Gold -el crítico gastronómico de L.A. Times, el perseguidor de los mejores restaurantes sean caros o no, el autor de La lista de Jonathan Gold, el protagonista del documental … Leer más
Orejas o bolsillos de Haman, ¡en Purim no hay que elegir!
11 Adar 5777 (08/03/2017) | Raquel CornagoRECETAS CON HISTORIA, CON LINDA JIMÉNEZ – Como saben Purim celebra la salvación de los judíos del plan de Hamán, el primer ministro del Rey de Persia, de matarlos. La palabra “purim” significa “suertes”, en el sentido de … Leer más
La zanahoria sefardí y ashkenazí
2 Kislev 5777 (01/12/2016) | Raquel CornagoKOSHER CHEF CON PINJAS BENABRAHAM – Hoy nuestro master chef nos propone cocinar con una de las hortalizas más emblemáticas de la cocina judía tanto los sefardíes como para los ashkenazies, la zanahoria. Nos señala recetas saladas y … Leer más
Los judíos de Italia (6ª parte): la llegada de judíos de otras regiones
24 Tishri 5777 (25/10/2016) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Los ashkenazíes. Las migraciones de los judíos del Imperio Sacro Romano Germánico comenzaron con las sangrientas masacres que golpearon a las comunidades judías de los valles del Rin … Leer más
Tras la fragmentación del Imperio Carolingio
3 Shevat 5776 (12/01/2016) | Jorge RozemblumÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL – Seguimos avanzando en los primeros compases de la presencia judía en el este de Europa, la tierra donde hablaron en ídish. En 1167 en Erfurt se producen las primeras acusaciones de … Leer más
Los orígenes de Ashkenaz (4ª parte): burgueses y cruzados
11 Kislev 5775 (02/12/2014) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La Iglesia, heredera del antiguo imperio romano, fue la que diseñó durante la Alta Edad Media la organización feudal de los Tres Órdenes: los que rezan, los … Leer más
Los orígenes de Ashkenaz (3ª parte): la Europa medieval y los judíos ashkenazíes
25 Heshvan 5775 (18/11/2014) | Jorge RozemblumMILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La Europa de los siglos IX, X y XI se hallaba muy fragmentada políticamente. Si bien la Iglesia tenía el dominio espiritual y también el social, el … Leer más