Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

‎16 Sivan 5783 | ‎05/06/2023

Scroll to top

Top

Alicia Perris

Sharon Fridman coreografía «Marat-Sade», de Peter Weiss

20 Shevat 5781 (01/02/2021) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Al borde de su estreno, charlamos telefónicamente con el coreógrafo israelí de Marat-Sade, Sharon Fridman, un asiduo invitado nuestro. La sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área … Leer más

Rose Valland: justa entre las artes

28 Tevet 5781 (11/01/2021) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Rose Antonia Maria Valland fue una profesora e historiadora de arte francesa, no judía, como tampoco lo fueron los Justos de las Naciones que pusieron su vida y sus posibilidades al servicio de … Leer más

Avi Avital y su «El arte de la mandolina»

28 Kislev 5781 (13/12/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – ENTREVISTA CON AVI AVITAL, PRESENTANDO SU DISCO «EL ARTE DE LA MANDOLINA» EN DEUTSCHE GRAMMOPHON (13/XI/2020)

Avi Avital (en Hebreo, אבי אביטל), nació el 19 de octubre de 1978 y … Leer más

Deseo, surrealismo y diseño en CaixaForum

8 Kislev 5781 (23/11/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – OBJETOS DE DESEO, SURREALISMO Y DISEÑO (1924-2020) en CaixaForum Madrid (abierta ya y hasta el 21 de marzo, 2021)El Micrófono estuvo presente en la rueda de prensa de esta muestra que exhibe … Leer más

El legado patrimonial físico del mecenas Paul-Louis Weiller otra vez subastado

25 Heshvan 5781 (11/11/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – 163 objetos entre cuadros, muebles, alhajas, artes decorativas y platería propiedad de uno de los mayores coleccionistas franceses del siglo XX, fueron hace poco más de un mes y de nuevo, subastados en … Leer más

Homenaje al más de un millar de judíos romanos enviados a la muerte por los nazis

5 Heshvan 5781 (22/10/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – En esta entrega conmemoramos la redada del 16 de octubre de 1943, durante la ocupación alemana de Italia, que vació las casas de los judíos de Roma y saqueó sus pertenencias de valor … Leer más

La Fundación Mapfre presenta en Madrid la exposición del fotógrafo Lee Friedlander

19 Tishri 5781 (07/10/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – La exposición que la Fundación Mapfre presenta sobre Lee Friedlander es un completo recorrido por la trayectoria del fotógrafo estadounidense de origen judío que, tras más de sesenta años fotografiando a diario, continúa … Leer más

La exposición de Carla Sozzani en CentroCentro trae excelentes fotógrafos, algunos de ellos judíos

10 Tishri 5781 (27/09/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Por primera vez en España, desde el 23 de septiembre y hasta el próximo 10 de enero, se puede disfrutar de manera gratuita, de la exposición Entre el Arte y la Moda, que … Leer más

A 40 años de la muerte del pintor Philip Guston

11 Elul 5780 (31/08/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Llamado en realidad Phillip Goldstein, de origen ruso judío, había nacido el 27 de junio de 1913 en Montreal, Canadá, y falleció el 7 de junio de 1980 en Woodstock, Nueva York. De … Leer más

Ramón Paso, dramaturgo, nos ilumina un verano diferente

20 Av 5780 (09/08/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Ramón Paso es dramaturgo, guionista y director de escena nacido en Madrid en 1976. Nieto del también hombre de teatro Alfonso Paso y bisnieto del escritor Enrique Jardiel Poncela, fue finalista del Premio … Leer más

Con Nathalie Doury, directora del museo parisino Albert Kahn

26 Tammuz 5780 (17/07/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – LA DIRECTORA DEL MUSEO PARISINO ALBERT KAHN, NOS DEVUELVE A SU GEOGRAFÍA DE HUMANIDAD, MECENAZGO Y PACIFISMO

Recibimos en esta ocasión en El Micrófono de Alicia Perris, a Nathalie Doury, … Leer más

«Judíos de Marruecos», en el MAHJ de París

14 Tammuz 5780 (05/07/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS –El Micrófono de Alicia Perris les ofrece otra nueva primicia: la exposición Judíos de Marruecos (1934-1937), con fotografías de Jean Besancenot.Se inaugura el 30 de junio y permanecerá abierta hasta el 2 de … Leer más

«A propósito de nada», la autobiografía de Woody Allen

4 Tammuz 5780 (25/06/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – “A PROPÓSITO DE NADA, DE WOODY ALLEN”, AUTOBIOGRAFÍA. SU VISIÓN DEL MUNDO Y DE LAS COSAS Y DE SU PROPIO LUGAR, EN ALGUNA CONSPIRACIÓN ENTRE LA VIDA Y EL CINE

Leer más

Dov Alfon y su «Una noche muy larga»

23 Sivan 5780 (14/06/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – DON ALFON, AUTOR Y EX ESPÍA ISRAELÍ, NOS CUENTA “UNA NOCHE MUY LARGA”, QUE COMENZÓ EN PARÍS, POR SUPUESTO… 

Estamos como siempre, a pie de obra. Respiren, respiren, oyentes … Leer más

«Man Ray y la moda», en el Museo de Luxemburgo de París

2 Sivan 5780 (24/05/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – YA REGRESA MAN RAY DE MANO DE LA MODA, EN EL MUSEO DE LUXEMBOURG DE PARÍS, PRONTO, MUY PRONTO. En El micrófono de Alicia Perris, le dedicamos mucho tiempo vivido y pasional, apasionado, … Leer más

La última mirada a Sigmund Freud en avant-première

27 Adar 5780 (22/03/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Por la generosidad de Marie-Delphine Guillaud, responsable de ArteFrance, El Micrófono de Alicia Perris, tuvo la oportunidad de disfrutar en primicia antes de su estreno oficial en Arte a primeros de abril, … Leer más

Timothée Chalamet, la inasible ambigüedad del talento y la seducción

13 Adar 5780 (08/03/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Timothée Hal Chalamet, nació el 27 de diciembre de 1995 (tiene 24 años) en la ciudad de Nueva York. Con nacionalidad estadounidense, los norteamericanos lo consideran un artista de ese país y … Leer más

August Sander, un fotógrafo de paradigmas en la encrucijada de la historia de Europa

22 Shevat 5780 (16/02/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – El Círculo de Bellas Artes presentó en Madrid la exposición “Fotografías de Gente del siglo XX”, de August Sander (Herdorf, 1876- Colonia, 1964), el fotógrafo alemán, que permanecerá en su Sala Picasso hasta el … Leer más

Donald Sassoon, judío cosmopolita, relator incansable de nuestro tiempo

9 Shevat 5780 (03/02/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – Donald Sassoon acaba de publicar uno de sus nuevos textos, “Síntomas mórbidos, anatomía de un mundo en crisis” en Crítica, traducido bellamente por Héctor Piquer. Se trata de otro gran descubrimiento literario, político … Leer más

El legado de Sandy Schreier en el MET

24 Tevet 5780 (20/01/2020) |

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS – La exposición del legado de Sandy Schreier en el MET de Nueva York sigue poniendo de manifiesto la importancia de la moda en los museos en la actualidad.

En la 5ta … Leer más